El atletismo es considerado como la forma organizada más antigua del deporte.
La primera referencia histórica del atletismo se remonta al año 776 A.C. en Grecia.
En el griego encontramos el origen etimológico del término atletismo.
"Atletes"; se define como “aquella persona que compite en una prueba determinada por un premio".
El juego de la Pelota P´urhépecha, o Uarhukua Chanakua es un juego con más de 3,500 años de antigüedad.
Los instrumentos que se utilizan para la Pelota P'urhépecha, son un bastón de madera, o "Uarhukua" que puede ser de madera de encino, tejocote, o cualquier tipo de madera resistente.
En el juego de la Pelota P´urhépecha, la modalidad de pelota encendida, se juega con una pelota de madera de colorín, ya que está es porosa y ligera, la cuál es remojada en gasolina, para después encenderse se juega por la noche y tiene un profundo simbolismo ya que representa el movimiento del Sol, en el Universo.
El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota', es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez o doce minutos cada uno.
En baloncesto el objetivo del equipo es anotar puntos introduciendo un balón por la canasta, un aro a 3,05 metros sobre la superficie de la pista de juego del que cuelga una red.
En baloncesto, la puntuación por cada canasta o cesta es de dos o tres puntos, dependiendo de la posición desde la que se efectúa el tiro a canasta, o de uno, si se trata de un tiro libre por una falta de un jugador contrario.
En Pelota P´urhépecha los puntos se denominan “Jatsiraku”, que quiere decir anotación.
Fútbol 7: es un deporte derivado del fútbol, con equipos formados exclusivamente por 7 jugadores.
El Fútbol 7 surge como adaptación del fútbol para enseñanza en categorías inferiores.
En el Fútbol 7 la tarjeta amarilla deja al jugador fuera de juego por 2 minutos pero puede ser reemplazado por otro jugador del equipo
En el Fútbol 7 una tarjeta roja deja al equipo sin un jugador por 2 minutos, después de este tiempo puede ingresar otro jugador.
El Voleibol, deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario.
En Pelota P´urhépecha los puntos se denominan “Jatsiraku”, que quiere decir anotación.
En el Voleibol cada equipo dispone de un máximo de tres toques para devolver el balón al campo contrario.